La mucama de Omicunlé, de Rita Indiana

Hacía bastante tiempo desde que leí una novela nueva* en español cuando decidí comprarme esta de Rita Indiana, principalmente porque alguien me había dicho que esta autora emplea en espanglish en su discurso narrativo, lo cual es un artilugio que me interesa mucho.

Este texto resultó no tener mucho del espanglish — voy a leer el que sí, Papi, en cuanto llegue de Book Depository — pero sin embargo me ha interesado. Me recordó en cierta medida de El huésped, de Guadalupe Nettel.

La mucama de omicunle trata de las historias de varios personajes — por razones que tal vez se volverán claros, sería un spoiler revelar cuantos personajes — que se van entrelazando de manera interesante.

Pero, ¿qué tiene de interesante que varias historias se vayan entrelazando? ¿No pasa en muchas novelas?

¡No de esta manera!

Otro errorcito en lo que dicen de esta novela es que se ha descrito como ciencia-ficción, tal vez debido a su ambiente (parcialmente) futurístico, si bien se trata del futuro muy cercano. Pero sobre todo es una obra de realismo mágico, pues la mayoría de la trama se derive de elementos que son propiamente dicho de fantasía y de los cuales no se pretende dar explicaciones científicas — sobre todo, los viajes por el tiempo.

La historia — que parece ser varias, pero se resuelve en una — toma lugar en tres momentos distintos, que se mezclan gradualmente y de manera muy original. De los tres tiempos, me gustaron más los dos más recientes, pues es interesante cómo desarrollan las historias y cómo solapan las versiones jóvenes y mayores de los mismos personajes; en contraste, la historia en el pasado carece de esta profundidad y complejidad, y parece existir básicamente como soporte para el resto de la narración.

Temáticamente, concierne el medio ambiente, en particular el mar y los arrecifes de coral. He apreciado cómo la autora personaliza estos temas normalmente algo impersonales y estadísticados, indagando tanto en problemas globales como en el ecosistema de un sitio específico.

En fin, me ha gustado esta novela, y estoy emocionada sobre leer otros textos de la misma autora. Lo que más me ha impresionado, de hecho, ha sido su maestría del realismo mágico — muchos imitadores, especialmente en los países angloparlantes (en mi opinión) hacen errores sencillos al intentar emplear la forma, construyendo historias algo planas. Al contrario, Rita Indiana profundiza y complica los elementos fantásticos de su narración, dando lugar a una trama interesante y provocadora de pensamientos y sensaciones.

En cuanto a su accesibilidad para lectores extranjeros, diría que es bastante difícil de leer. Es una trama complicada de seguir, debido al uso del realismo mágico; los cambios inusuales de lugar, tiempo, y personajes; y los acontecimientos extraños en general. Sin embargo, es interesante si tienes un nivel avanzado y quieres un reto; realmente tienes que poder seguir lo que está pasando en cada momento, porque si no, te perderás por completo.

 

*Es decir, una que no había leído antes — releí algunos libros para mis clases, como empezaba a trabajar en mi tesis (!!), lo cual ha dificultado leer otros textos.

 

Image result for la mucama de omicunlé

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s