iTalki: qué es y cómo aprovecharlo

mujer haciendo videollamada

Una clave en mi proceso de aprender español ha sido iTalki. iTalki es un sitio web donde te puedes poner en contacto tanto con profesores de idioma, como con parejas para hacer tandemes/intercambios de idioma por videollamada. Es tan sencilla. Pero funciona muy bien.

iTalki también tiene otra facetas, tales como los «Cuadernos» donde puedes escribir entregas cortas y corregir las de personas que aprenden tu idioma materno, y varios «desafíos» de idioma. Comentará las que he usado.

¿Vale la pena usar esta plataforma?

Si no tienes un profesor de idioma, y quieres encontrar a uno, vale mucho la pena, en mi experiencia. Encontrarás a profesores de todo el mundo, y con diferentes especialidades.

La plataforma te simplifica mucho el proceso de organizar la clase y el pago. Eliges una hora libre en el horario del profesor y pagas a través de iTalki (uso PayPal pero hay varias opciones), lo cual ofrece seguridad y certeza a los dos partidos.

Todos los profesores con quienes me he contactado por iTalki han sido muy amables y me han ayudado mucho a la hora de aprender el español. Antes de los exámenes de DELE, he contratado a profes profesionales por un par de clases de preparación de examen — una opción que puedes elegir al buscar a profesores — lo cual me ayudó mucho.

Yo no he usado iTalki para encontrar personas para hacer tandemes de idiomas, porque durante la mayoría de mi aprendizaje del español iba a grupos de conversación, y quería simplemente tener una hora de clase muy enfocada cada semana. Pero he oído que iTalki funciona bien también para esto.

Creo que hay ciertas ventajas a, además de hacer tandemes, tener clases individuales. He leído que son una manera genial de aprender muchas cosas, y aunque solo tengo experiencia de esto en cuanto a los idiomas, puedo decir que, por lo menos para este fin, son excepcionales.

Simplemente es bueno tener una hora a la semana que está dedicada a hablar el idioma que aprendes, y a tus necesidades en cuanto a esto.

¿Cómo aprovechar al máximo iTalki?

Como siempre, quiero no solo recomendar una herramienta, sino dar algunos consejos para sacar el máximo provecho de las oportunidades que ofrece. Así que os ofrezco unos trucos para usar iTalki.

Usa la función de Cuadernos

Es muy buena idea escribir un diario en el idioma que aprendes, y los Cuadernos te ofrecen la posibilidad de hacer esto. Solo que no escribas algo demasiado privado, porque todo el mundo lo verá — ¡y te corregirá la ortografía!

Los Cuadernos son básicamente un pequeño blog dentro de la plataforma, donde subes entregas y hablantes nativos del idioma te corrigen y de dan sugerencias de gramática, de ortografía, y elección de palabras, etc. Es muy genial para empezar a usar iTalki antes de que te atrevas a hacer una clase de conversación (aunque, véase abajo).

Yo no usé muchísimo la función de Cuadernos cuando empezaba en iTalki, porque en estos días (2015 — ¡qué año tan lejos!) había un sitio web llamado lang8 que ahora no existe, pero que era básicamente lo mismo en cuanto a esta función de blog para estudiantes de idiomas. Pero — como muchos, y probablemente por eso lang8 ya no existe — pasé a usar los Cuadernos de iTalki.

Empieza temprano

Yo empecé a usar iTalki después de un semestre de español, cuando me preparaba para el examen A2.

Aunque te pueda asustar mucho hablar en videollamada con una persona no conocida en otro idioma que todavía apenas hablas, es una muy buena idea acostumbrarte a hablar lo antes posible. De hecho, yo probablemente podría haber comenzado más temprano, y entonces habría progresado más rápido al principio.

Acuérdate de que el profesor está allí para ayudarte, y que pasan todo el día hablando con estudiantes como tú — no hay nada de que avergonzarte si no sabes decir algo.

Además, en estos días todos tenemos mucha familiaridad con las videollamadas…

Ten clases de forma regular, con el mismo profesor

Obviamente, esto es importante para tu aprendizaje. Además, siento cierta responsabilidad de dar algo de certeza a los profesores, así que generalmente pongo mi clase a la misma hora cada semana.

También creo que es mala idea ir cambiando de profesor de forma aleatoria; en mis casi cinco años de usar la plataforma he tenido tres básicamente, cambiando en los dos casos porque un profesor dejó iTalki, además de las ya mencionadas clases sueltas de preparación de examen.

Además, si siempre cambias de profesor, solo practicarás presentarte mil veces. Es mejor ir desarrollando algo de amistad para que puedas hablar de diferentes temas.

Haz las actividades previas a la clase, si las hay

Mi primera profesora en iTalki era genial, pues me llevó de un nivel bastante básico de español al nivel intermedio que tenía cuando fui a España. Cuando empezaba, todavía no tenía suficiente nivel para hablar de forma natural, así que ella me daba tareas antes de cada clase.

Generalmente, consistían en era ver un video de 5 minutos en español. Entonces, teníamos algo de que hablar que era más sencillo que la vida real (quiero decir que lingüísticamente).

Realmente ayudaron, así que si tu profe te da tarea… ¡hazlo!

¿Language Challenge? ¿Language Hacking?

Desde que empecé a usar iTalki, se han añadido varias características nuevas, y como buena veterana no las he usado nada a favor de quedarme para siempre con EL ITALKI DE LA EDAD DE ORO.

Bueno, estoy de broma.

Esto del aula de iTalki me parece bien — una manera aún más conveniente de entrar a la clase — pero desgraciadamente no funciona en mi ordenador. Pero los profesores son igualmente contentos a usar Skype, WhatsApp, etc.

Otras facetas que se han añadido son los «Language Challenge» y el «Language Hacking». Como sugiere el hecho de que sus nombres son en inglés, parecen ser iniciativas propietarias de la plataforma de iTalki.

He investigado estas nuevas partes del sitio.

Language Hacking es una serie de «misiones» para provocar que hables de temas básicos en diferentes idiomas. Hay una asociación con el bloguero y autor Benny Lewis, de Fluent in 3 Months, y promociones para su serie de libros Language Hacking. ¿Se supone que comprarás los libros después de terminar los videos?

Los «Language Challenge» te dan la opción de retarte para tener cierto número de horas de clase durante un determinado periodo. Según tengas más horas, ganas premios — un certificado, cupones de iTalki, y boletos para el sorteo del reto, donde puedes ganar un bono de 500 créditos de iTalki.

Obviamente, es una manera de que iTalki fomenta que gastes más dinero reservando clases por su sitio web. Sin embargo, si tienes planificado mejorar tus capacidades de hablar de manera intensiva, no me parece una mala manera de hacerlo: te ofrece un plazo determinado, y varios incentivos para seguir.

Hasta la fecha, yo no he hecho esto, pero tal vez lo haré cuando empiece* con el francés, para probar la función y, por supuesto, reseñarla para vosotros. 🙂

En fin

A pesar de los diferentes contenidos y características que prueban, iTalki sobre todo es bueno por la funcionalidad central que ofrece: una manera fácil de encontrar a profesores de idioma, de organizar una clase, y de pagar la clase. Me ha sido una plataforma muy útil, y espero que este entrega os haya ayudado a considerarlo y, si quieres, usarlo de la manera más adecuada para lograr tus metas.

*Desgraciadamente, mi supervisora de tesis me ha confirmado la preocupación de que empezar en serio con el francés ahora podría interferir con mi español. Entonces, lo he postergado definitivamente hasta después de terminar mi tesina. 😦

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s