Museo del Libro Fadrique de Basilea, Burgos

Fui a Burgos principalmente para conocer la ciudad y para patinar en sus 100km de carril bici. Pero al llegar, me di cuenta de que había algo más que me podría interesar…

DSCN2366

Por supuesto lo tuve que ver.

Llegué a las 16:30, y lo encontré cerrado, porque ha cambiado su horario y ya se abre por la tarde a las 17:00. Esto me permitió ver su puerta bonita…

DSCN2373

Aproveché para ver la Plaza Mayor, que está al lado, y después regresé al museo.

Tiene una forma única, muy vertical, dado que es un edificio estrecho de cinco plantas. Empiezas en la cuarta planta, y bajas por las escaleras con estos vidrieros bonitos.

dscn2379.jpg

Es un museo muy informativo, con información sobre la historia de la escritura y los libros, empezando con los grabados en piedra, las tabletas, y el pergamino y el papiro. También se trata de las diferentes formas históricas de la escritura, como las letras cuneiformes.

DSCN2380

Sin embargo, esta parte del museo no me fue tan interesante, porque consiste sobre todo en reproducciones de artefactos. Lo que sí es fascinante es la exposición (que no se ha abierto «oficialmente», pero la puedes ver) de la primera planta, que se trata de un tema más local – el Cid y las historias de sus hazañas.

Tiene muchos artefactos originales de la historia del Cid en diferentes formatos, como el cómic…

DSCN2384

Me gusta mucho que los museos traten de temas locales, aunque sean más específicos, de los cuales pueden obtener artefactos interesantes. Aunque las otras plantas del museo serían interesante para niños en excursión que tienen que aprender sobre la historia de los libros en general, es esta que me ha gustado más.

DSCN2385

Aprendí algo sobre la historia del Cid en mis clases de literatura e historia españoles. Así que me gustó mucho ver esta exposición. No sé si le añadirán más artefactos antes de que se abra oficialmente. En cualquier caso, si te gustan los libros y tienes antojo de conocer la historia de esta historia, y sus manifestaciones en diferentes formas literarias españolas, vale la pena visitar el Museo de Libro Fadrique de Basilea simplemente por eso.

 

Otros sitios de Burgos, y consejos para ahorrar dinero

Museo de la Evolución Humana: Uno de los dos lugares turísticos fundamentales de Burgos. La planta baja es increíblemente interesante, porque tienen muchos restos originales de Homo sapiens y otras especies de primate que se han encontrado en las cuevas de Atapuerca. Las otras plantas son más informativas y tienen menos artefactos originales, pero interesantes también; la cuarta planta es más para niños (con informaciones básicas de los agujeros negros, etc.), pero la librería es interesante. Vale mucho la pena visitar este museo, aunque la entrada es un poco cara. Tengo consejos para evitarla:

  • Hay entrada gratuita los jueves de 18:00-20:00, si estás en Burgos en este horario. Dos horas bastaría para ver las cosas más importantes (empieza por la planta baja).
  • Si no, antes de entrar, chequea bien a ver si cumples algún requisito para la entrada gratuita o reducida. Vi que había entrada gratuita para profesores, y di por asentado que se refería solo a profesores que acompañaran a niños en excursión – pero pregunté por si acaso, y resulta que incluye cualquier profesor, y aceptaron como prueba de que soy profesor un email que mostré en mi teléfono de mi empleador (soy empleada de la junta; no sé si funcionaría si trabajas en una compañía educativa privada).
  • En cualquier caso, la entrada en este museo incluye también la entrada en el Museo de Burgos, que normalmente son 3 euros, siempre que sea en el mismo día.

La catedral: El otro sitio imperdible. Me impresionó un montón la piedra tallada tan intricadamente, además de los asientos del coro. Puedes comprar una entrada por 7 euros, o, por 8, una pulsera que también te permite entrar en algunas otras iglesias, además de entrar en la catedral cuántas veces que te dé la gana, hasta que te quites la pulsera. Recomiendo pagar el 1 euro extra para la pulsera, porque la catedral es muy grande y bonita y puede que te guste entrar varias veces (odio cuando he pagado por entrar en un lugar y tengo que ir temprano o no disfrutar porque tengo hambre o algo pero tampoco puedo salir a comer y entrar de nuevo). Visité una de las otras iglesias, y fue interesante también.

DSCN2316

Museo de Burgos: Interesante, con algunos artefactos y obras de arte de Burgos, especialmente de arte religiosa. De hecho, no recuerdo mucho de este museo.

El castillo y sus jardines: Por alguna causa, apenas sale en las listas de cosas que ver en Burgos. Pero me aburré un poco mi último día allí y decidí ir detrás de la catedral para buscar el Centro de Arte Caja de Burgos, que al final no me impresionó, irónicamente. Pero este castillo me sorprendió mucho. Desde su colina, hay unas vistas bonitas de la ciudad…

DSCN2425

El castillo, que tiene la entrada gratuita, es un sitio interesante dotado de letreros explicando su historia, y pasarelas que te permiten subir a ver unas vistas aun más bonitas de la ciudad de Burgos y el campo que la ronda…

 

DSCN2441

El Arco de Santa María: Me había impresionado varias veces esta puerta (con aun más piedra tallada), pero no me di cuenta de que podrías subirla hasta mis últimas horas en Burgos. Hay un museo dentro, y además unas vistas del río.

La Plaza Mayor, el Paseo del Espolón, el río: Como en todas las ciudades con casco histórico, hay muchos edificios bonitos, así que es una buena idea dar un paseo por la ciudad para verlos.

El Centro de Arte Caja de Burgos CAB: Es un edificio impresionante con bonitas vistas a la ciudad, pero no me gustaron las exposiciones que había en ese momento. Afortunadamente, la entrada es gratuita, así que puedes entrar a verlo cuando regreses del castillo.

DSCN2486

Los carriles bici: Si tienes más tiempo en la ciudad y hace buen tiempo, recomiendo que alquiles una bici para aprovechar esta red enorme de carriles. Puedes ver diferentes partes de la ciudad, como el río, la zona de la universidad, y partes del Camino de Santiago. Yo por supuesto los patiné, que es una buena opción si has traído tus patines…

DSCN2498
Tengo la cara rara, pero tienes la idea

Bueno, lo pasé muy bien en Burgos. Destaca también el Hostal de Burgos, al lado de la estación de autobuses, que es genial. El personal es muy simpático y me dejaron dejar mi maleta (viajé con maleta pequeña, por los patines) en la consigna después de hacer el check-out, para que yo pudiera patinar. ¡Qué genial! Recomiendo mucho este hostal.

Estuve en Burgos dos días; llegué una mañana y me fui la tarde siguiente. Me pareció bastante tiempo para ver las atracciones principales, además de disfrutar patinando.

Finalmente, quería disculparme por no subir el post que prometí la semana pasada, sobre la flexibilidad en organizar la mochila. Con mi misión de tener una Semana del Libro aquí en Viajes con Libros, al final simplemente no me dio tiempo terminar ese post también. Lo tendré escrito el viernes que viene como muy tarde, pero espero que antes. 😊 Lo siento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s