Querido(s) lector(es) [Seamos realistas, he visto las estadísticas del blog.]
Aunque es lunes del libro, hoy quería hablarles de una obra que he descubierto en otro formato: un audiodrama llamado El grán apagón.
Me alegró y me sorprendió mucho al descubrirlo. Me encantan las formas auditivas, por sí y como una manera de aprender idiomas. Pero son relativamente escasos los programas ficticios: de drama, radionovela, etc. Y nunca antes había encontrado uno en español.
El gran apagón se trata de un escenario en el cual todo el mundo pierde la luz eléctrica debido a una tormenta solar. El trama se basa en el premiso de que los gobiernos han escondido los sucesos reales del apagón de la gente – ¿se sabía antes que iba a ocurrir?
Por ello, el programa consiste en muchos audios cortos que fingen haber sido grabados en los días y horas antes de, durante, y después del evento. Se presentan como pruebas de esta teoría contraria de los orígenes del apagón.

Se van entrelazando diferentes personajes y trama: un hombre y su hija que son amenazados por militares que quieren ocultar algo, un periodista independiente en un podcast de conspiraciones, y (a partir de la segunda temporada) un grupo religioso misterioso.
Aunque el último de estos es algo de cliché en los dramas de desastres y/o posapocalípticos, en general es una historia bastante original. Tal vez podría tener unos vuelcas de terca un poco más emocionantes.
Además, como ocurre muchas veces en los programas que fingen ser de “grabaciones reales”, hay ciertas escenas en las cuales resulta poco creíble que se hubiera hecho – incluyendo una “reunión del gobierno” en la cual la cinta termina con la frase “ojalá esta grabación nunca se haga pública”… ¿por qué simplemente no lo hicieron?
Sin embargo, es muy inteligente cómo se exploran los efectos de una “apocalipsis” aparentemente menor – no hay una epidémica, ni un asteroide, ni un desastre nuclear, ni una guerra. Simplemente un corte de luz muy largo. ¿Dependemos tanto de la tecnología?
También se indaga en los asuntos sociales reales, como las prisiones sobrepobladas, las sectas religiosas. Combinándolos con una situación de tensión, se explora cómo las situaciones mal manejadas, o bien ignoradas, por la sociedad son muy inestables y pueden convertirse en puntos de fractura bajo la tensión de un desastre.
Se cuestiona el papel del gobierno en un desastre. Como en muchas historias así, parece que ocultaban su conocimiento anterior del evento, para “evitar el pánico”. Pero, ¿realmente es una justificación? ¿La transparencia es siempre lo ideal?
Aunque se ambienta en una situación ficticia, El gran apagón celebra la radio y los podcasters, cosas que me encantan, como una fuerza de información, comunicación, e ideas contra el poder de los gobiernos, o simplemente una fuente de narrativas inusuales.
Me ha gustado mucho El gran apagón, y me encantaría encontrar otros podcastes de drama así, en español o en inglés. ¿Has escuchado uno bueno? Cuéntanos en los comentarios. 🙂
GUÍA DE CAPÍTULOS DE EL GRAN APAGÓN
Por alguna causa, puede que salgan en orden aleatorio en tu aplicación de podcastes. Además, especialmente entre los capítulos de la primera temporada, se van mezclando los episodios de análisis, “Tras el apagón”, y los traileres, etc.
Así que os deja esta lista de los capítulos en orden.
1ª temporada
E01 La tormenta
E02 Atrapados
E03 Las llamadas
E04 El rescate
E05 La mitad oscura
E06 La modelo
E07 Escenario cero
E08 El museo
2ª temporada
A partir de esta temporada, los episodios tienen números más claros, que además suelen mantenerlos en orden correcto en las aplicaciones. Pero, por si hay alguna duda…
T02E01 El sol negro
T02E02 El regreso de “La mitad oscura”
T02E03 Purificación
T02E04 Comité 13-04
T02E05 La cacería
T02E06 El profeta
T02E07 La variable humana
T02E08 X10
3ª temporada
T03E01 La oscuridad
T03E02 Desaparecida
T03E03 Velázquez
T03E04 El club Gaia
T03E05 Finis Terrae
T03E06 El gobierno del gobierno
T03E07 La luz
T03E08 Los hechos
