¿Alguna vez has estado de vacaciones y te ha pasado que hayas visto todos los museos, todos los monumentos, todas las iglesias… pero te quedan tres días de reservaciones allí antes de tu tren/bus/avión de vuelta? También te puede pasar que tenías planes que ya no puedes hacer (por el tiempo, lesiones, incluso eventos de trabajo o estudios que se cancelaron).
A mí sí me ha pasado, y tengo un tip para estas situaciones…
Piensa como un local.
Si has visto todas las cosas turísticas, puedes explorar lo que el sitio les ofrece a sus habitantes, y así disfrutar de una experiencia aún más “auténtica”.
Aquí son mis siete ideas para hacer si estás de vacaciones y inesperadamente te quedas sin cosas que hacer. Algunas de ellas corresponden más a las vacaciones en ciudades o en pueblo.
- Explorar lugares más lejanos
¿Estás en Roma? Es un viaje un tanto largo, pero estás a cuatro horas de Pompeya, la ciudad antigua. En Madrid, estás a una hora de Toledo, o de Aranjuez, y un poco más de Segovia. Alrededor de Sídney, mi ciudad, hay las Montañas Azules (Blue Mountains), a dos horas por tren, y la ciudad pequeña de Wollongong, a 90 minutos. Si no has visto estos sitios, puedes hacer una excursión de día, como si fueras un local de la ciudad que estás visitando. También podrías visitar a un pueblo cercano, para tener una experiencia rural y ver un lugar menos turístico.
- Explorar diferentes partes de la ciudad
Así como hay lugares lejanos de la ciudad, también habrá partes de la ciudad que los turistas no ven habitualmente, pero que pueden tener rasgos interesantes. Por ejemplo, en Sídney, hay el centro turístico, pero además hay barrios multiculturales como Parramatta y Cabramatta, y Chinatown, que tienen mucho de comida y cultura extranjera.

- Alquiler una bici o ir a nadar
O participar en cualquier deporte local que corresponda a la estación, aunque el sitio no se conozca especialmente por esto. Puede ser muy interesante nadar o andar en bici por un lugar nuevo. Nota: asegúrate de que haces la actividad de manera segura, y que tu seguro de viajes cubre la actividad, si estás en otro país.
- Ir al teatro
Muchos turistas ven a los museos locales, pero también hay el teatro. A diferencia de ir al cine en las vacaciones, que se podría ver como una rendición ya que podrías ver la película en tu ciudad natal, el teatro tiene la ventaja de ser local y específico al lugar. Además, en el teatro importa menos que no entiendas el idioma, porque puedes disfrutar de la escenografía y del ambiente.

- Buscar eventos locales
Tales como festivales, mercados al aire libre, etc.
- Cancelar tus reservas e irte a casa
A pesar de todo esto, tampoco debes caer en el dilema del coste hundido. Estar de vacaciones es generalmente bastante caro, no solo en las reservas, sino porque en muchos casos comes fuera y pagas actividades. Si te quedan muchos días de vacaciones y realmente no las estás disfrutando nada, incluso con los gastos de cancelación y de cambios de viajes, podría ser más barato simplemente recuperar el dinero que puedas e irte a casa. Esto depende básicamente de la situación.
En fin…
Bueno, siento haber concluido con esta idea tan pesimista. Y también siento no haber hecho ningún post durante mucho tiempo. Estoy de vuelta a Australia terminando mi especialización en literatura inglesa, y he tenido que dedicar todo mi tiempo de lectura a leer novelas en inglés. Sin embargo, he decidido hacer algunos postes de viajes con temas en los cuales he pensado, hasta diciembre cuando espero leer y reseñar más libros. 🙂 ¡Hasta luego!