Yo-Yo Boing! de Giannina Braschi

¿Qué puedo decir de este libro? Creo que lo tendría leer como tres veces para “entender”lo, y aun así perdería muchos significados.

Yo-Yo Boing! es una novela bilingüe, aún más que obras más conocidas como las de Junot Díaz: no simplemente incluye palabras de otro idioma, sino que alterna entre el inglés y el español durante secciones largas, de manera que necesitas saber los dos lenguajes para entenderlo.

Conforme al estilo modernista de la novela de diálogos, pero carece de interlocutores fijos y claros. Uno de los personajes es una escritora puertorriqueña que vive en Nueva York, claramente basada en la misma Giannina Braschi, y su interlocutor más habitual es su pareja. También intervienen muchos más, cuyas identidades no son muy claras ni distintas, ya que no hay atribuciones del diálogo, y se cambia la escena y el contexto.

A pesar de estas complejidades, se puede ver por qué es una novela tan apreciada en la literatura. Se plantean muchas ideas significantes sobre la escritura, el bilingüismo, y la relación entre Puerto Rico y Estados Unidos.

No hay ningún hilo claro de trama; es más bien una acumulación de episodios, cada uno de los cuales tiene un sentido, casi como un cuento literario. Lo más interesante son las ideas y el ver como los interlocutores se cambian de lenguaje, y también de idea, pasando de las cosas inmediatas y cotidianas (perder las llaves, etc.) a los asuntos literarios y filosóficos.

Principalmente por esto del cambio de códigos, que es algo que me interesa mucho, me ha gustado esta novela. Además del espanglish, Braschi también escribe en inglés y en español, y estoy leyendo ahora The United States of Banana.

En cuanto a su aptitud para hablantes no nativos del español (o bien, del inglés), Yo-Yo Boing! presentará problemas, pero no tanto por la complejidad las frases ni el vocabulario. Irónicamente, aunque he sido descrito como un libro muy difícil, no lo es en el sentido de entender cada enunciado, si manejas bien el inglés y el español (por ejemplo, me resultó más difícil leer A Girl Is a Half-Formed Thing, que está escrito en un inglés complicadísimo). Sin embargo, la falta de etiquetas de diálogo, además de los cambios abruptos de tiempo, dificultan mucho el entendimiento de Yo-Yo Boing! como todo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s