Es un tip que se ve mucho en los foros de cómo aprender idiomas: pon tu teléfono en el idioma que aprendes — incluso muy temprano en el proceso de aprender.
Su popularidad se debe simplemente a que es un truco muy útil. Yo hice esto exactamente, dentro de mi primer semestre de aprender español, y me ayudó mucho. Ahora tengo mi teléfono en francés, porque estoy aprendiendo el idioma de forma pasiva con la intención de hacer algún intensivo después de entregar mi tesis.
Pero ¿por qué es tan buena idea? ¿Cuándo es el mejor momento para hacerlo? ¿Cómo sacar el mejor provecho de esta idea? Y, ¿por qué no poner otros dispositivos en el idioma que aprendes?
En este post, adentraré un poco más en estos asuntos, para explicar cómo y por qué quisieras cambiar el idioma de tu teléfono.
¿Por qué es un buen truco?
No es una actividad que se base en la traducción
Muchas de las actividades que hacemos para aprender los idiomas, especialmente al principio, se basan en traducir de nuestra lengua materna al lenguaje meta, o al revés. Incluso cuando escribimos, hablamos, leemos o escuchamos, tendemos a traducir en la mente. Por otro lado…
Tu teléfono es un lugar
Yo creo que la utilidad de este método se radica en que te da una experiencia de inmersión en un lugar donde «se habla» el idioma. Al tocar «Sí», «Yes, o «Oui», no simplemente dices algo; realizas una acción que te llevar a otra «situación» dentro del teléfono. Es un cliché, pero moverte por las opciones de un dispositivo, o por internet, es algo parecido a… navegar.
Te de inmersión de forma continua durante el día
Si te encuentras en un lugar donde no se habla tu lenguaje meta… y usas el teléfono el tiempo promedio para personas hoy en día… pues digamos que ¡aumentarás mucho el tiempo que pasas viendo y «usando» el idioma que aprendes!
Las acciones son sencillas y familiares
A diferencia de otros dispositivos, tales como tu ordenador de trabajo, no sueles realizar acciones muy complicadas (ni variadas) en el teléfono. Ahora también he pasado mi ordenador al español — pero todavía no lo he hecho con Microsoft Office, a pesar de haber aprobado el examen C2. Simplemente es muy difícil entender todas las opciones — especialmente las para desarrolladores — incluso en tu idioma materno.
Por otro lado, debido a que el interfaz parecerá lo mismo, no tendrás demasiados problemas al usar el teléfono en otro idioma; asimismo, aprenderás verbos y sustantivos comunes en tu lenguaje meta.
Bueno, podrías tener problemas si confundes las opciones de «Enviar» y «Eliminar» al ver un borrador de mensaje a tu ex. Asegúrate de evitar estas situaciones.
También descargarás el teclado adecuado
Muy útil si te apuntas a un servicio de chat de texto para aprender idiomas*. Hazte un favor y descargar el teclado adecuado para el idioma que usas. Asegúrate de retener también la opción de escribir en los otros idiomas que hablas — normalmente puedes alternar entre teclados tocando un botón.
¿Cuándo cambiar el teléfono?
Esto es una cuestión que varía entre los idiomas.
En general, yo diría que puedes probar con cambiar el idioma meta cuando estés seguro de poder devolver tu teléfono a un idioma conocido.
Interludio divertido: Cuando mi hermano y yo éramos pequeños y nuestros padres acababan de comprar su primer ordenador, nos dieron KidPix, un programa de dibujar. Este programa dice cada opción en voz alta al seleccionarla. A mi hermano y yo nos encantaba un montón cambiar el idioma del programa a español y escuchar las palabras diferentes.
Nuestros padres se asustaron, porque no sabían revertir el idioma, ni siquiera salir del programa (siendo «seguro» para niños, KidPix prescindía de una X sencilla, si me acuerdo bien). Pero a mi hermano y yo no nos daba ningún problema. A veces me pregunto si mu fascinación por el español empezó allí, aunque haría década y media antes de mi primera clase del idioma…
Entonces, puedes intentarlo, ver si parece que podrás usar tu teléfono en este configuración, y revertirlo si es necesario.
Obviamente, esto variará según el idioma que aprendes. Si es un idioma que usa el mismo abecedario como, o que tiene muchos cognados con, otro que conoces, esto podría ser casi de inmediato (como es el caso con mi teléfono y el francés). Si usa otro alfabeto, pues tendrías que esperar bastante más.
¿Cómo sacar el mejor provecho de este truco?
Soy muy aficionada de no solo recomendar una herramienta para aprender idiomas, sino también explicar cómo aumentar las ventajas que sacas de cada método.
Para aprovechar tener tu teléfono en otro idioma, recomiendo:
- Hazlo lo antes posible (veáse arriba), para estirarte mentalmente y empezar la «inmersión» temprano en el proceso de aprender
- Persistir: no te rindas a la primera dificultad. Usa un diccionario si es necesario.
- Cambia apps específicas antes de rendirte por todo. Las apps suelen, por defecto, seguir el idioma del sistema operativo. Pero si una aplicación específica te da problemas al estar en tu lenguaje meta, probablemente puedes cambiar su configuración.
- Cambia otros dispositivos a tu lenguaje meta, según avance tu nivel.
- Investiga apps que te ayuden a aprender idiomas — el teléfono móvil es una buena herramienta para meter algo de estudio de idiomas en estos momentos breves, y el hecho de que tu teléfono está en tu lenguaje meta puede inspirarte a aprovecharlo de otras maneras también. Pronto haré más postes sobre las aplicaciones que usé para aprender idiomas.
Espero que este post os haya ayudado. Si estamos en casa, podemos ocuparnos dedicándonos al estudio de los idiomas, y aprender más sobre otras culturas. Estoy pensando hacía atrás, en las aplicaciones que usé para aprender español de cero (¡salvo KidPix!) a nivel intermedio/conversacional (B1-B2), para ayudar a la gente que se encuentra al principio de su viaje con un idioma. 🙂