En estos días, es raro pensar en viajar a diferentes ciudades. Ni siquiera he visto el centro de mi propia ciudad, Melbourne, desde hace cinco meses.
Pero, en tiempos anteriores y confío que en tiempos futuros también, a la gente le encanta explorar las diversas ciudades del mundo. Y en años recientes, ha surgido una manera muy genial de hacer esto: los free walking tour, o tours gratuitos de caminar (esta es mi propia traducción; casi siempre se denominan en inglés).
Me encantan estos tours, porque siempre tienen guías muy informados que te cuentan cosas súper interesantes sobre la ciudad.
Para los que planifican y sueñan sobre viajes para después de la cuarentena, quisiera explicar cómo son estos tours, y por qué me gustan tanto.
De hecho, me pregunto que si después de la pandemia estos tours al aire fresco se volverán más populares que los recorridos en bus.
¿Qué son?
Los free walking tour son una manera de conocer una ciudad en un tour en grupo. Un guía te muestra las varias atracciones — generalmente, las que se encuentran dentro de una distancia que puedes caminar en las 2-3 horas del tour.
También hay unos pocos que piden que traigas dinero porque incorporan un trayecto en transporte público (depende de las características de la ciudad).
Pero, trae dinero de todas formas, porque…
¿Realmente son gratuitos?
No.
Pero su nombre tampoco es marketing falso.
En esencia, podrías pagar nada, pero sería muy, muy maleducado. Los free walking tour funcionan según el modelo «pagar lo que quieras», y suelen tener un «precio» recomendado. Sugiero pagar por lo menos este precio, y tal vez algo más.
Dicho esto, incluso si pagas dos veces el precio (por ejemplo, 10 euros en vez de 5), te saldrá mucho más barato que otros tipos de tour guiado de la misma longitud.
En todos los casos que he visto, no han tenido instalaciones para las tarjetas de crédito, así que trae dinero en efectivo. (Pero esto podría cambiar después de la pandemia.)
¿Qué tipos hay?
Hay varios tipos de free walking tour. Los más comunes son los que hacen un recorrido general del centro de la ciudad. El guía habla de la historia de los diversos sitios.
También hay tours que incorporan un barrio específico — especialmente si es algo alejado del centro y no se puede visitar en el tour general.
Algunas ciudades con muchos turistas tienen numerosos tours con temas específicos, tales como la historia de cierto periodo o evento que transcurrió en la ciudad, los sitios relevantes a un artista que vivió en la ciudad, ejemplares de un estilo específico de arquitectura, arte callejero, incluso temas LGBT+.
¿En qué idioma se ofrecen?
Generalmente, se ofrecen en el idioma local y en inglés, y en las ciudades grandes, también en otros idiomas.
¿Para quiénes son?
Según mi parecer, la mayoría de las personas que asisten a los free walking tour son turistas jóvenes que se alojan en hostales.
Ojalá cambiara esto, porque son geniales para todos — aunque, si vienes con niños, asegúrate de que sea un tour con contenido apta para todas las edades. Obviamente, los niños también tienen que poder caminar la distancia, o estar en un carrito.
Hablando de los carritos, sillas de ruedas, y otras maneras de movilidad: a pesar de su nombre, muchos free walking tour están accesibles. Depende sobre todo de la ciudad. Podrás encontrar esta información en la descripción del tour.
¿En qué momento de mi viaje debería ir en un walking tour?
Especialmente si viajas sol@, recomiendo hacer el free walking tour lo antes posible después de llegar a la ciudad:
- Es una manera genial de encontrar sitios que querrás visitar y asegurarte de que no te vas a perder nada. (A menos que sean de entrada gratuita, los free walking tour no entran en los sitios turísticos.)
- Puedes conocer a otras personas que viajen solas, y hacer planes para ver ciertos monumentos juntos. (Conversación de ejemplo para los tímidos: «Hola, veo que también estás muy emocionad@ sobre este museo de arte moderno que acabamos de ver desde fuera. ¿Quieres ir juntos?»)
- Si estás cansado — por ejemplo, al haber llegado después de un vuelo temprano, en un bus de noche, y/o de otra zona horaria — podrías fácilmente pasar todo tu primer día dormitando en el hostal y hojeando folletos de la ciudad en la que te encuentras. Es mucho mejor caminar en la luz del sol y conocer la ciudad y a gente.
¿Cómo encuentro uno?
Si te alojas en un hostal, seguramente habrá muchos carteles sobre los walking tour de la ciudad. Algunos tours incluso empiezan pasando por los diferentes hostales para recoger a gente (aunque la mayoría tiene un lugar de partida específico).
Me parece que algunos hostales tienen contratos con cierto tour. Siendo los demás factores idénticos, recomiendo ir con el que recomiende tu hostal — tendrás más posibilidades de conocer a gente con quién hacer cosas (al estaros alojando en el mismo hostal).
Si no te apetece el tour que está anunciado en tu hostal, puedes encontrar otro en internet buscando «free walking tour [nombre de ciudad]».
Esto también es la manera de encontrar un walking tour si no te alojas en algún lugar donde se anuncian, o si buscas algo en particular (tour apto para carrito o sillas de ruedas, por ejemplo).
O si buscas uno para aprender sobre tu propia ciudad de residencia. ¡Lo cual recomiendo mucho!