Lo que aprendí al crear 7000+ flashcards de Anki (serie)

Muchos programas de aprender idiomas vienen con alguna forma de tarjetas educativas, o flashcards, para repasar el vocabulario.

Y con razón: Las tarjetas son una buena manera de aprender varias cosas, y son ideales para memorizar vocabulario.

Al empezar a aprender español, con mi libro de texto y libro electrónico/programa integrado, yo repasaba mucho las tarjetas de cada capítulo.

Sin embargo, pronto choqué con dos problemas:

  1. Quería aprender palabras que no aparecieron en el libro de texto. El profesor a veces nos enseñaba otras palabras en la clase y dijo que iban a aparecer en el examen. Necesitaba un método para aprender estas palabras, y simplemente apuntarlas y leer la lista me parecía inadecuado.
  2. Aprender las palabras de esta manera no era muy eficiente: según creciera mi vocabulario, tenía que repasar cada vez más palabras para asegurarme de que no había saltado una. Pero no había mucha probabilidad de que iba a olvidarme de una palabra como “casa” por no repasarlo cada día. Era una pérdida de tiempo, y pronto imposible, repasar todo.

Afortunadamente, hay una solución para estos dos problemas: los programas de tarjetas educativas con repetición espaciada. Puedes añadir tus propias palabras, y te presentan las palabras para repasar según un sistema que se adecue a tu memoria.

Yo eligí el programa gratuito más popular para este fin: Anki.

Desde aquel momento, hace más de cinco años, he creado casi 8000 palabras y he hecho más de 100,000 repasos de palabras dentro de este programa, ocupando unas 101 horas en total.

Este último es importante, porque me parece bastante poco tomando en cuenta que abarca casi 2000 días – significa algo menos de 5 minutos diarios. Aunque hay que matizar esto al decir que también aprendí de crear las tarjetas, lo cual no figura en el total de horas — hablaré de este asunto en la serie.

Para resumir, recomiendo mucho este programa. Sin embargo, Anki puede ser un poco intimidante, al tener tantas opciones, y una interfaz un poco complicada al principio.

Entonces, en esta serie de entregas, voy a hablar de cómo usar y aprovechar Anki. Voy a cubrir:

  • Cómo repasar de manera fructífera
  • Cómo hacer tarjetas útiles
  • Hacer tus propias tarjetas vs. descargar un mazo
  • Qué hacer si te encuentras en dificultades, con muchas tarjetas pendientes, etc
  • En todos estos asuntos, cómo lo hice yo, lo que aprendí, y lo que haría (o haré) diferente la próxima vez

Entonces, si te interesa, echa un vistazo a las instrucciones introductorias de Anki, tal vez descarga el programa y suscríbete para aprender cómo usar Anki para mejorar tu vocabulario con poca inversión de tiempo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s