Este es el segundo post en mi serie de entregas sobre Anki, un programa gratuito de tarjetas educativas que usé para aprender más de 7000 palabras en español.
En este post, compararé las dos opciones para construir tu colección de tarjetas: hacer tus propias, o descargar un mazo hecho. Además, explicaré mi plan para hacer un experimento la próxima vez que aprenda un idioma.
Anki no es un programa para aprender idiomas, sino un software/plataforma para crear, almacenar y repasar tarjetas educativas sobre cualquier tema. (La clave es en el repaso: su algoritmo de repetición espaciada que te muestra cada tarjeta en el momento ideal, según tu nivel de memoria.)
Esto significa que Anki, en sí, no viene con una colección de tarjetas.
Sin embargo, el programa te da la opción de importar un mazo, y hay muchas colecciones en internet, tipo “1000 palabras más frecuentes en francés”, que puedes descargar gratis.
Ventajas de descargar un mazo
Es conveniente
Lo bueno de Anki es que no gastas mucho tiempo repasando las tarjetas. Si restas también el tiempo que habrías usado en hacerlas, realmente podrías aprender vocabulario en 5-10 minutos diarios.
Sin embargo, por la razón que doy abajo, tal vez no ahorrarás tanto tiempo como piensas.
El contenido puede ser “comprensivo”
Si estudias de manera menos formal – por ejemplo, sin un libro de texto – con un buen mazo hecho puedes evitar lagunas de conocimiento.
Muchos mazos se basan en “las 500/1000/3000 palabras más comunes en [idioma]” (generalmente ordenadas por frecuencia), lo cual es una buena manera de aprender.
Hay (cierto) control de calidad
Si eliges un mazo con muchas reseñas buenas y recomendaciones, esto sí.
Como cualquier cosa open source, colaborativa, etc, puedes confiar en la sabiduría de las masas: ya que Anki es tan establecido, si aprendes un idioma popular, habrá no solo mazos de palabras sino recomendaciones para mazos buenos para aprender tal idioma (recomiendo buscarlas en Reddit).
Desafortunadamente, si aprendes un idioma menos común, ocurre el contrario: si tienes suerte, habrá algún mazo de tarjetas de vocabulario, pero no tendrás ninguna manera de saber si estás despilfarrando tu tiempo y esfuerzo aprendiéndolo mal.
Desventajas de descargar un mazo
El contenido no se ajusta a tus necesidades
Aunque normalmente uses un mazo hecho, tendrás que aprender los básicos de Anki para hacer tarjetas adecuadas a tus necesidades:
- El vocabulario que tienes que saber para un examen.
- Las palabras que aprendiste leyendo Cien años de soledad.
- Los términos coloquiales que usa tu familia en Colombia…
No aprovechas el proceso de hacer tarjetas
Aunque usar un mazo hecho te ahorrará algo de tiempo, no representará el cien por ciento del tiempo que habrías pasado haciendo la tarjeta tu mism@.
¿La razón?
Así como es importante para la memoria repasar las tarjetas de forma activa, creo que de igual modo hacer una tarjeta, al ser una actividad activa, te da un impulso justo al principio del proceso de aprender la palabra.
Entonces, posiblemente reduzca el tiempo que después pasarás olvidando y repasando esa palabra.
No hay contenido sobre temas menos comunes
Tales como idiomas menos estudiados. En este caso, no tendrás la opción de descargar un mazo.
Además, como expliqué arriba, incluso los mazos de los temas medio-comunes pueden ser menos útiles y confiables – ya que no habrá bastante reseñas de los mazos disponibles para saber si están bien o no.
Hacer tus propias tarjetas
La otra opción es, por supuesto, hacer tus propias tarjetas. Esto significa rellenar, o crear, un formato de tarjeta de Anki con la información que quieres aprender.
Por ejemplo, carro en un lado de la tarjeta, y car en el otro.
Esto toma más tiempo, pero significa un mejor nivel de customización.
Ventajas de hacer tus propias tarjetas
El contenido se adecua a tus necesidades
A la inversa de lo anterior, el contenido puede ser adecuado exactamente a tus necesidades. Por eso, recomiendo suplementar cualquier mazo hecho con un mazo de palabras específicas para ti – como expliqué arriba.
El formato se adecua a tus necesidades
Puedes customizar no solo el contenido sino también el formato de las palabras.
¿Quieres que haya una oración de modelo en tu idioma meta?
¿Tienes nivel más avanzado, y quieres tarjetas monolingües (con una definición en el idioma meta), en vez de tarjetas de traducir de tu idioma materna?
Haciendo tus propias tarjetas, puedes hacer esto.
Aprendes al hacer las palabras
Como indiqué, creo que ahorras algo de tiempo en el repaso, porque el proceso activo de hacer la tarjeta te da una ventaja en el aprendizaje.
Desventajas de hacer tus propias tarjetas
Toma más tiempo y energía
Es difícil cuantificar el tiempo que “ahorrarás” con el aprendizaje que viene con crear una tarjeta. Además, crear una indudablemente implica más esfuerzo que revisarla algunas veces, aunque sea un poco menos tiempo.
Encima, mientras que puedes revisar las tarjetas en la aplicación móvil, realmente tienes que crearlas en la aplicación para PC/Mac (tomando en cuenta que necesitarás otra ventana abierta para el diccionario en línea, etc).
Si tienes planeado hacer Anki en el tren o autobús, puede ser más conveniente tenerlas hechas y listas para revisar.
Tienes que aprender a usar Anki
Usar Anki no es tan sencillo como subir una foto a Instagram. Bueno, tampoco es súper difícil – de todos modos, es generalmente mejor no alterar las configuraciones más complejas.
Sin embargo, como he dicho, tendrás que saber hacer algunas tarjetas para llenar las lagunas en cualquier mazo que encuentres. Entonces, superarás este obstáculo en algún momento.
Podrías saltar algo
Un mazo hecho carece de contenido específico a ti.
Por otro lado, al hacer un mazo, podrías saltar información importante – como una palabra común que por coincidencia no has visto (o que has olvidado anotar).
¿La mejor solución? Mi próximo experimento…
Por estas razones, creo que la mejor solución es usar una combinación de mazo(s) hecho(s) y tu propio mazo.
Como dije, no puedes evitar hacer algunas tarjetas ti mism@, para tus necesidades individuales.
Pero también creo que, al aferrarme tanto a hacer mis propias tarjetas, tal vez yo perdí algo de tiempo en mi viaje con el español.
Entonces, en mi próximo proyecto de aprender idioma – que será o el francés o el portugués – he decidido empezar con uno de estos mazos de “palabras por frecuencia”, a ver qué tal.
Reportaré los resultados y compararé la experiencia con la de aprender vocabulario en español.
Espero que este post os haya ayudado a usar Anki. En el siguiente, explicaré algo sobre cómo repasar de la manera más fructífera, y cuándo hacerlo para integrar el hábito de hacer Anki en tu rutina diaria.
Esta forma parte de mi serie de entregas sobre el programa Anki. ¿Tal vez te gustarían las otras?
- Introducción a Anki: Lo que aprendí al crear 7000+ flashcards de Anki
- (Próximamente) Anki: Cómo (y cuándo) repasar tus tarjetas de manera fructífera